Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Exposición fotográfica ‘Invisibles. La vida en los bateyes’

Muestra la pobreza y la vulneración de derechos humanos que sufren miles de haitianos en los bateyes de la República Dominicana. Podrá visitarse durante todo el mes mayo en el hall del edificio Agrónomos de la ETSIAAB.

 

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería agronómica Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) acoge la exposición fotográfica ‘Invisibles. La vida en los bateyes’, de David Naval, actual fotógrafo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional como fotógrafo documental. Esta actividad se enmarca en las celebraciones de San Isidro organizadas por la escuela.

Fruto de ese trabajo es la muestra: ‘Invisibles. La vida en los bateyes’, realizada en República Dominicana durante el año 2022, que versa sobre la vulneración de derechos humanos y esclavitud en nuestra era. En concreto, pone el foco en los más de 200.000 haitianos y familias de ascendencia haitiana que viven en los bateyes de la República Dominicana, trabajando en las plantaciones de caña de azúcar bajo condiciones de extrema pobreza.

Podrá verse en el hall del edificio Agrónomos de la ETSIAAB del 7 al 30 de mayo y se enmarca en la celebración de la festividad de San Isidro.

El martes 13 de mayo, de 10:30 a 11:30, se realizará un acto de presentación de la exposición de mano del autor que explicará cómo ha desarrollado este trabajo documental en la República Dominicana.

Dossier informativo sobre la exposición Icono PDF