Programa de mentorías
El objetivo es favorecer la integración del nuevo alumnado y potenciar en los veteranos y veteranas, a quienes se convalida un crédito académico, las competencias generales de comunicación empática y liderazgo.
El aprendizaje es un proceso complejo que tiene lugar a lo largo de toda la vida y en el que no estamos solos. Aprendemos de nuestros padres, de nuestros profesores y profesoras, de nuestra propia experiencia, de nuestros errores, pero también de personas que están un poco más avanzados en ese proceso y a los que podríamos llamar nuestros pares.
¿Qué es la mentoría?
Es un sistema de apoyo a la integración académica y social del alumnado de nuevo ingreso en la universidad y que se basa en la solidaridad de pares: estudiante experimentado que ayuda (mentor) y estudiante que recibe ayuda (“mentorado”, “mentorizado”). El sistema se sustenta en la relación de compromiso y confianza que se establece entre ambas partes.
Objetivos del programa de mentorías
- 1. Facilitar la adaptación del alumnado que se incorporan a la universidad.
Se abordan tres aspectos:
1. Orientación académica para que sea más sencillo abordar con éxito las asignaturas del primer curso:- Perspectiva de las asignaturas y del profesorado desde el punto de vista del alumnado.
- Plataforma educativa Moodle.
- Apuntes, bibliografía, bases de datos de libre acceso.
- Prácticas de laboratorio, campos de prácticas, viajes de prácticas.
- Exámenes.
- Evaluación continua frente a evaluación final.
- Tutorías.
2. Orientación social para facilitar la integración y adaptación a la universidad:
-
- Servicios de la Delegación de Alumnos y de las asociaciones de estudiantes.
- Servicios de la Adjuntía de Atención al Estudiante.
- Servicios del Vicerrectorado de Alumnos y Extensión Universitaria.
- Búsqueda de recursos de tipo social, becas y ayudas al estudio.
- Servicio de apoyo psicológico a estudiantes.
- Vida universitaria, actividades culturales, voluntariado.
- Estudiantes extranjeros o procedentes de otras comunidades autónomas.
3. Orientación administrativa para facilitar los procedimientos administrativos generales:
-
- Organigrama: Dirección de la escuela, secretaría de alumnos, departamentos.
- Representantes estudiantiles: Delegación de Alumnos, Consejo de Departamento, Junta de Escuela, Claustro.
- Infraestructuras: biblioteca, laboratorios, salas de informática, reprografía, cafetería y comedor.
- Trámites de matrícula.
- 2. Potenciar en el alumnado mentor las competencias generales de comunicación empática y liderazgo. Ello se consigue a través de:
- Curso gratuito de formación de 10 horas impartido por expertos del Instituto de Ciencias de la Educación de la UPM.
- Interacción con el profesorado coordinador de mentores y mentoras.
- Interacción con el alumnado mentorizado.
Características del programa
- Los mentores y mentoras se comprometen a mantener una comunicación fluida con sus mentorizados y mentorizadas, presencial o a distancia según se acuerde entre ambos. No obstante, durante el primer mes se recomienda mantener al menos una reunión presencial a la semana. En las reuniones se irán tratando las necesidades o problemas que vayan surgiendo y abordando los aspectos que se consideren en cada momento más oportunos en lo que respecta a la orientación académica, social y administrativa.
- En cualquier momento los mentores y mentoras pueden solicitar a la Adjuntía de Atención al Estudiante el apoyo del coordinador/a del Programa de Mentorías.
- El programa de mentoría comienza en septiembre y finaliza a finales del mes de abril.
- Los mentores y mentoras deberán cumplimentar y remitir a la Adjuntía de Atención al Estudiante, informes de seguimiento (antes de fin de año) y un informe final (hasta fin de abril).
- Al finalizar el programa se realizará una evaluación final del mismo por parte de mentores/as y mentorizados/as.
![]() |
![]() |
¿Quieres solicitar un mentor?
|
¿Quieres ser mentor de la ETSIAAB?
|
Documentos de interés:
- La mentoría entre iguales en la Universidad-ICE
- Informe de Seguimiento del Programa
- Informe Final del Programa