Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Todavía aprendices

La ETSIAAAB celebra la entrega de diplomas a los egresados de sus diversas titulaciones. “Seguid trabajando, trabajándoos, para ser maestros y maestras”, les exhortó durante la ceremonia el director, Luis Ricote, quien subrayó que a este empeño debe acompañar la humildad.


24-9-2018

“Habéis dejado, de momento, de ser estudiantes, pero no de ser aprendices”. Con estas palabras, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), Luis Ricote, comenzó su discurso en la entrega de diplomas a los nuevos egresados de las diferentes titulaciones del centro, celebrada el día 21 de septiembre. “Seguid trabajando, trabajándoos, para ser maestros y maestras”, añadió más adelante. “Pero recordad que el hábito no hace al monje, ni el título al maestro. Dejaréis de ser aprendices y pasaréis a maestros cuando seáis humildes”. Por ello, les brindó un consejo: “Vais a necesitar un espejo para eliminar lo que os sobra y descubrir lo que de verdad queda en lo esencial”.

A las tituladas que recogían su diploma, el director quiso hacerlas un ruego particular. Tras referirse al avance social de las mujeres como la “mayor revolución de la historia” y “una de las esperanzas de la humanidad”, imploró que eviten “la trampa de pretender ser iguales a otros”. “Seguid siendo distintas y seguid trabajando para seguir siendo las mejores”, les animó Ricote. “Contribuid a hacer un mundo diferente en el que la desigualdad sea, en su caso, la que cada uno elija para sí mismo”.

Para todos los egresados, decidan ahora poner fin a la etapa universitaria o continuar su formación, la ETSIAAB será indisociable de sus respectivas biografías, vino a anunciar el director. “Y, lo más importante, vosotros ya formáis parte de la vida de esta escuela”. Les aseguró que descubrirán el valor de tal vínculo a lo largo de su carrera profesional. “Una vida laboral que, en estos tiempos de imparables avances tecnológicos y de todo tipo, debe ir acompañada de reciclajes continuos”, subrayó Ricote, quien aludió a la labor que también desarrolla el centro en ese ámbito formativo.


Intervención del director de la ETSIAAB, Luis Ricote.


El rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Guillermo Cisneros, pidió a los egresados que indiquen siempre dónde estudiaron cuando les pregunten por sus títulos académicos. “No lo olvidéis decirlo porque es la marca que uno lleva en el exterior de su equipaje, lo que identifica a los profesionales antes de ver el interior, que, por supuesto, es muy bueno, pero la marca también tiene que ser muy buena, y en vuestro caso lo es”, afirmó.

Tras recordar el valor de las acreditaciones internacionales de los títulos, Cisneros se refirió al reconocimiento cada vez mayor de la UPM a nivel mundial. Puso como ejemplo el prestigioso ranking QS, donde figura como la mejor universidad del ámbito de las ingenierías en los países de habla española o con el número 76 si no se considera la lengua materna. También recordó que la ETSIAAB es un centro en el que la labor de investigación e innovación que desarrollan sus profesores se vuelca “día a día” en la enseñanza de sus estudiantes, “y eso es lo que significa ser una universidad puntera”.


Intervención del rector de la UPM, Guillermo Cisneros.


En representación de los egresados, tomó la palabra José Manuel Rubio, poseedor del mejor expediente académico del Grado de Ingeniería Agrícola. “Podemos estar orgullosos de haber superado unos estudios muy completos, que abarcan ramas del conocimiento extraordinariamente diversas”, manifestó. Para “continuar mejorando” las enseñanzas impartidas en la ETSIAAB, recordó la importancia tanto de “escuchar lo que el mercado laboral demanda” como de “aumentar la presencia de las prácticas en las asignaturas”. Y aunque admitió la desorientación que puede acompañar al fin del ciclo universitario, se mostró animado ante el futuro por la confianza en la preparación adquirida.


Intervención de José Manuel Rubio, mejor expediente académico del Grado de Ingeniería Agrícola.


La ceremonia incluyó la entrega de diversas distinciones. La Fundación Premio Arce galardonó a los egresados de la ETSIAAB con mejor expediente académico. También entregaron sus premios la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales y la Cátedra Rafael Dal-Ré / Tragsa de Ingeniería Agraria y Medioambiental. Campofrío Food Group distinguió el mejor trabajo final del Máster Universitario en Ingeniería Alimentaria Aplicada a la Salud y Plant Response Biotech el mejor trabajo final del Grado de Biotecnología.

Además del rector y el director, estuvieron presentes en la mesa presidencial del acto el vicerrector de Calidad y Eficiencia, Alberto Garrido; la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, María Cruz Díaz; el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro, Carlos Gilarranz; el presidente del grupo Tragsa, Jesús Casas, y la responsable de organización de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), Reyes Cristobal.


Fotografías y vídeo de la entrega de diplomas

 

LAS NUEVAS PROMOCIONES DE LA ETSIAAB EN NÚMEROS


157ª promoción de Ingenieros Agrónomos: 150 egresados.

5ª promoción de Graduados en Ingeniería Agrícola: 15 egresados.

5ª promoción de Graduados en Ingeniería Agroambiental: 13 egresados.

5ª promoción de Graduados en Ingeniería Alimentaria: 43 egresados.

5ª promoción de Graduados en Ingeniería y Ciencia Agronómica: 36 egresados.

5ª promoción de Graduados en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias: 27 egresados.

4º promoción de Graduados en Biotecnología: 90 egresados.


Máster Universitario en Agroingeniería
: 4 egresados.

Máster Universitario en Biotecnología Agroforestal: 19 egresados.

Máster Universitario en Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos Naturales: 12 egresados.

Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: 33 egresados.

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica: 32 egresados.

Máster Universitario en Ingeniería Alimentaria Aplicada a la Salud: 17 egresados.

Máster Universitario en Jardinería y Paisajismo: 5 egresados.

Máster Universitario en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible: 8 egresados.

Máster Universitario en Tecnología Agroambiental para una Agricultura Sostenible: 6 egresados.