La ETSIAAB se posiciona de nuevo como la mejor Escuela para cursar los grados en Biotecnología y en Ingeniería Agrícola
Nuestra escuela vuelve a coronar el ranking ‘Las 50 carreras más demandadas de España’, elaborado por el diario El Mundo, como el mejor centro de España para cursar estas dos titulaciones.
08-05-2025
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) es, un año más, el mejor centro de toda España y la opción preferida por el estudiantado para cursar el grado en Biotecnología y el grado en Ingeniería Agrícola. Es lo que se desprende del ranking ‘Las 50 carreras más demandadas de España’ en su edición 2025, que ha publicado el diario El Mundo, y que recoge un listado con las mejores universidades españolas en las que cursar las titulaciones más demandadas por los estudiantes.
Según esta clasificación, la mejor opción para cursar el grado en Ingeniería Agrícola es la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), por delante de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Lleida, la Universidad de Sevilla y la Universidad Politécnica de Cartagena. De la titulación que se imparte en la ETSIAAB, el diario destaca “el gran nivel de sus instalaciones, que incorporan los últimos avances y entre las que se incluyen los Centros Experimentales de Enología y Lactología, numerosos laboratorios y los Campos de Experimentación Agronómica, que ocupan un total de 16,5 hectáreas”.
En cuanto al grado en Biotecnología, el ranking resalta la oferta de nuestros “tres itinerarios: Biotecnología de Plantas (con profesores de la ETSIAAB y del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas); Biotecnología Computacional (de la Escuela de Ingenieros Informáticos); y Biotecnología Sanitaria (del Centro de Tecnología Biomédicas)”. Nuestro centro se coloca en primera posición por delante de los de la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de León y la Universidad Francisco de Vitoria.
La UPM
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se consolida como la mejor opción para cursar estudios universitarios de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias del Deporte y Diseño de Moda.
Los Centros de esta universidad son los mejores para estudiar un total de siete titulaciones en las áreas relacionadas con Arquitectura, Biotecnología, Edificación, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Tecnologías Industriales e Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. Las titulaciones de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Actividad Física son las más demandadas en segunda posición. Por su parte, Ingeniería Informática ocupa la tercera posición en este ranking de titulaciones universitarias.
Dentro del cómputo general, las universidades públicas madrileñas lideran la clasificación de este ranking, con 20 titulaciones ubicadas en primera posición.
Sobre el ranking de ‘El Mundo’
El diario El Mundo analiza 27 criterios para elaborar esta clasificación. Entre otros, el posicionamiento de las universidades en rankings internacionales. La Universidad Politécnica de Madrid figura entre las 100 mejores universidades del mundo en el área de Ingeniería y Tecnología (Engineering and Technology), según el ranking internacional QS de 2025 por ramas de conocimiento y materias (QS World University Rankings by Subject 2025).
El diario también ha tenido en cuenta el criterio de más de 3.000 profesores, los datos ofrecidos por las Universidades, sus resultados alcanzados en materia académica (tasa de abandono, graduación, participación y producción de doctores) y otros indicadores objetivos.