La ETSIAAB acoge el Primer Encuentro Nacional del Programa CULTIVA
Jóvenes agricultores, ganaderos, anfitriones de explotaciones modelo y entidades gestoras se reunirán para compartir experiencias y debatir sobre el relevo generacional en el sector agrario. Solo podrán asistir aquellos previamente inscritos. Miércoles 27 de noviembre, 9:30 - 17:30, salón de actos (ed. Agrónomos).
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) será la sede del Primer Encuentro Nacional del Programa CULTIVA, organizado por la Subdirección General de Dinamización del Medio Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El evento se celebrará de manera presencial el próximo 27 de noviembre en el salón de actos del edificio Agrónomos.
Este encuentro reunirá a jóvenes agricultores y ganaderos, anfitriones de explotaciones modelo y entidades gestoras de las estancias formativas que han participado en el Programa CULTIVA desde su lanzamiento en 2020 hasta la convocatoria de 2023. La jornada tiene como objetivo crear una red entre estos actores, facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias, y debatir sobre el relevo generacional y los desafíos del sector agrario en España.
El evento, que se desarrollará desde las 9:30 hasta las 17:45 horas, incluirá mesas redondas, dinámicas participativas y momentos de debate. Entre los temas que se tratarán se encuentran la evolución del Programa CULTIVA, la experiencia de los participantes, y las necesidades y perspectivas de los distintos subsectores agrarios desde el punto de vista de profesionales nuevos y veteranos.
Programa del Primer Encuentro Nacional del Programa CULTIVA 2024
HORARIO Y ACTIVIDADES
- 09:30 - 10:00
- Recepción de participantes y entrega de materiales.
- 10:00 - 10:05
- Bienvenida a la jornada.
Maestra de ceremonias: Marta Jiménez Zafra.
- Bienvenida a la jornada.
- 10:05 - 10:15
- Inauguración de la jornada.
- D. José Manuel Palacios Alberti, director de la ETSIAAB (UPM).
- Dña. Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
- Inauguración de la jornada.
- 10:15 - 10:35
- ¿Quiénes somos? ¿Quiénes estamos?
Dinámica participativa a cargo de IMPROMADRID.
- ¿Quiénes somos? ¿Quiénes estamos?
- 10:35 - 10:55
- Evolución del Programa CULTIVA y la demanda de los jóvenes.
- Dña. Isabel Bombal Díaz, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación, MAPA.
- Evolución del Programa CULTIVA y la demanda de los jóvenes.
- 10:55 - 11:45
- Conversación “Mi experiencia CULTIVA”.
Mesa redonda con:- Anabel Calderín Castro, joven ganadera (Canarias).
- Kimie Hirai Skubbet, joven agricultora (Ciudad Real).
- José Manuel Miguel Castrillo, joven agricultor (Palencia).
- Luis Lascorz Cortina, anfitrión (Huesca).
- Representante de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), entidad gestora.
- Conversación “Mi experiencia CULTIVA”.
Ronda de preguntas y debate con el público.
- 11:45 - 12:00
- Desayuno.
- 12:40 - 13:10
- Reconocimiento a las mejores explotaciones modelo vinculadas a las entidades gestoras, según las evaluaciones de los jóvenes (Convocatoria 2023).
- D. Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- 13:10 - 13:25
- Presentación oficial de la “Guía Tierra Firme: empezar en el sector agrario”.
- Dña. Carolina Gutiérrez Ansótegui, subdirectora General de Dinamización del Medio Rural, MAPA.
- 13:25 - 13:45
- ¿De dónde vienen y a dónde van los jóvenes del sector agroalimentario?
Dinámica participativa a cargo de IMPROMADRID.
- ¿De dónde vienen y a dónde van los jóvenes del sector agroalimentario?
- 13:45 - 14:50
- Conversación “Empezar hoy en el sector agrario: nuevos perfiles de agricultores y ganaderos”.
Mesa redonda con:- Alazne Intxauspe Elola, joven agricultora (Vizcaya).
- Mateu Basomba Solé, joven agricultor (Lleida).
- María Valdivieso Barrio, joven agricultora y ganadera (Valladolid).
- Elena Soberón Pidal, anfitriona (Asturias).
- Laura Sansó Simón, representante de Cooperativas Agroalimentarias de España.
Ronda de preguntas y debate con el público.
- Conversación “Empezar hoy en el sector agrario: nuevos perfiles de agricultores y ganaderos”.
- 14:50 - 16:00
- Comida.
- 16:00 - 16:50
- Debate sobre el “Relevo generacional en los distintos subsectores agrarios: presente y futuro”.
Dinámica participativa por grupos sobre las necesidades y perspectivas de los subsectores agrarios desde la perspectiva de profesionales nuevos y veteranos.
- Debate sobre el “Relevo generacional en los distintos subsectores agrarios: presente y futuro”.
- 16:50 - 17:20
- Puesta en común.
Relatores de cada grupo compartirán las principales ideas abordadas en los trabajos grupales.
- Puesta en común.
- 17:20 - 17:40
- ¿Qué nos llevamos para casa de este encuentro?
Dinámica participativa a cargo de IMPROMADRID.
- ¿Qué nos llevamos para casa de este encuentro?
- 17:40 - 17:45
- Cierre del evento.