Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Introducción a la investigación en Ingeniería y Ciencias Agrarias

Abierto el plazo para la solicitud de plaza para la escuela de verano curso 2023-24 hasta el 12 de junio. Actividad formativa acreditable específica en la ETSIAAB (2 ECTS).


03-06-2024

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) pone en marcha su III Escuela de Verano, que se incluye dentro de las actividades acreditables del centro.

A través de esta iniciativa, el alumnado se integrará en un grupo de investigación durante los meses de verano (entre junio y agosto), con el objetivo de cumplir entre 80 y 120 horas de trabajo.

Los estudiantes formarán parte de la línea de investigación desarrollada en el grupo de investigación o por el profesor de la ETSIAAB. Asimismo, aprenderán la metodología que está implementada en el laboratorio o que se esté llevando a cabo, lo que les permitirá conocer y enfrentarse a los retos más comunes que se presentan en la investigación en ese campo.

El horario que deberá realizar cada alumno o alumna será a convenir con el profesorado que oferta la plaza. Tras un informe satisfactorio por parte del docente, al estudiante le serán reconocidos 2 ECTS de créditos optativos.

La Escuela de Verano oferta un total de 13 plazas en 9 actividades distintas, dirigidas a estudiantes de los Grados en Ingeniería Agrícola, Ingeniería Alimentaria, Ingeniería Agroambiental y Ciencias Agrarias y Bioeconomía.


La asignación de las plazas se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Adecuación al perfil y requisitos definidos en la plaza
  • Expediente académico del alumno o alumna
  • Motivación para realizar la actividad (se incluirá en el documento a remitir).


A continuación, se puede consultar la tabla que recoge la oferta de plazas y los requerimientos de cada una:

Título Responsable Grupo Investigación Plazas Lugar Requisitos
1 Viñedos con cubierta ante el cambio climático

Chinquiquirá Hontoria

Calidad del suelo y aplicaciones medioambientales (CASAM) 1 Campos de Experimentación Agronómica  y Laboratorio de Edafología (Ed. Agrónomos) Grados impartido en la ETSIAAB (curso mínimo 2º)
2 Protección de Cultivos Daniel Palmero Sistemas de producción y protección vegetal sostenibles 2 Campos de Experimentación Agronómica  / Laboratorio de Protección Vegetal (Ed Agrícolas) Grados impartido en la ETSIAAB (curso mínimo 2º)
3 Evaluación mediante metodologías in vitro del valor nutritivo para rumiantes de subproductos agro-industriales

Trinidad de Evan Rozada / José María Arroyo Martínez

Producción animal 2 ó 3 Laboratorio de Producción Animal (Campos de Experimentación Agronómica) Grados impartido en la ETSIAAB (curso mínimo 2º). Recomendable  tener conocimientos de nutrición animal.
4 Estudios de nutrigenómica en avicultura David Menoyo Producción Animal 1 Laboratorio de Producción Animal (Campos de Experimentación Agronómica) Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía o Grado en Biotecnología (curso mínimo 2º)
5 Determinación del efecto de alelos de vernalización y fotoperiodo en el tiempo de floración Mª Estela Giménez Caminero Mejora genética de plantas 1 Laboratorio de Unidad de Genética (Campos de Experimentación Agronómica) Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía (curso mínimo 2º). Haber superado la asignatura de Genética
6 Cubiertas vegetales en viñedos nuevos bajo cambio climático y limitación de riego

Ignacio Mariscal Sancho

Calidad del suelo y aplicaciones medioambientales (CASAM) 1 CCampos de Experimentación Agronómica  y Laboratorio de Edafología (Ed. Agrónomos) Grados impartido en la ETSIAAB (curso mínimo 3º)
7 Evaluación de impactos de la política agraria común María Blanco Economía agraria 2 LAgroEcoS Lab- Dpto. Economía Agraria ( ETSIAAB) Grado en Ciencias Agrarias y Bioeconomía (curso mínimo 3º). Muy buen nivel de inglés
8 Identificación de bases moleculares de la adaptación del crecimiento secundario de árboles al estrés por sequía

Mariano Perales y Daniel Conde

Vascular development in perennial plants and its plasticity to cope with abiotic stresses 1 Laboratorio 135. CBGP (UPM – INIA) Grados impartido en la ETSIAAB (curso mínimo 1º)
9 Análisis de datos económicos y financieros del sector agroalimentario

Luis González Polonio

Innovación y gestión empresarial 2 Dpto. Economía agraria, estadística y administración de empresa (Ed Agrónomos) Grados impartido en la ETSIAAB (curso mínimo 1º). Ordenador portátil 

Las personas interesadas deben rellenar el siguiente documento. Este documento, junto con el expediente académico extraído de Politécnica Virtual, se deben enviar a la dirección secretaria.idi.etsiaab@upm.es hasta el 12 de junio, inclusive.