Jornada sobre "Quinta Torre Arias"
¿Es viable un centro para el estudio de la agricultura urbana en la Ciudad de Madrid? Sobre ello se debate en el contexto del proyecto Foro Agrario que se coordina desde el itdUPM.
19 de Mayo en Salón de Actos del Edificio Agrícolas
Agenda de la Jornada
- 9:00-9:40 Acto de Bienvenida y Apertura a la Jornada:
D. Luis Ricote Lázaro. Director de la ETSIAAB.
D. José Abellán. Presidente Foro Agrario.
Dña. Reyes Montiel. Directora de Gabinete de Medio Ambiente, Ayto. de Madrid.
D. Alberto Sanz Cobeña. Profesor de la ETSIAAB.
- 9:40-9:50 Introducción y objetivo de las Jornadas.
D. Alberto Sanz Cobeña (Profesor ETSIAAB, UPM)
- 11:10-11:30 Ronda de Preguntas y debate
- 11:30-11:50 Descanso Café
- 11:50-13:30 Mesa 2: Gestión de recursos naturales en la Quinta Torre Arias.
Modera: D. Jaime Braschi (ARBA)
- 11:50-12:10 Gestión de recursos hídricos, infraestructuras y potencial de uso y mejora.
D. Adrian Woods (Miembro fundador PQTA).
- 12:10-12:30 Naturalizando la jardinería: plantas autóctonas adaptadas a la jardinería madrileña.
César Venteto García (Vivero Dehesa de Marimartín, Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno).
- 12.30-12:50 Usos agropecuarios en la ciudad: beneficios y retos.
D. Óscar García (Veterinario experto en gestión ganadera ecológica).
- 12:50-13:10 Apicultura urbana. El potencial de la Quinta.
D. David Rodríguez / Dña. María Vega (Miel de Barrio).
- 13:10-13:30 Ronda de Preguntas y debate
- 13:30-14:30 Comida
- 14:30-16:40 Mesa 3: El Futuro de la Quinta Torre Arias.
Modera: Dña. Marian Simón Rojo (GIAU+s).
- 14:30-14:50 Más allá de la valla. La Quinta Torrea Arias en la Red de Vías Pecuarias.
D. Hilario Villalvilla (Ecologistas en Acción).
- 14:50-15:10 La Quinta Torre Arias en la Transición Agroecológica.
D. José Daniel López García (PQTA, Madrid Agroecológico), Nerea Morán (Surcos Urbanos).
- 15:10-15:30 Capital social en Canillejas: Integración y desarrollo humano potencial en la Quinta Torre Arias.
Dña. Sara Martín (Psicóloga de Desarrollo Comunitario).
- 15:30-15:50 Experiencias existentes de centros en agricultura urbana/periurbana en el mundo.
Dña. Alba Castillejo Cobeña (ETSIAAB).
- 15:50-16:10. Conclusiones de la Jornada
D. Alberto Sanz Cobeña (ETSIAAB)
- 16:10-16:40 Ronda de Preguntas y debate
Proponemos el menú ecológico, vegetariano y de cercanía que elaborará Cuidando Paladares con pan de Panifiesto Lavapiés (6,5 €/persona aprox. Necesaria confirmación antes del 16 mayo en el correo ivanka.puigdueta@upm.es).
Otras opciones: menú de precio similar o bocadillos en las cafeterías de la ETSIAAB, o césped para quien traiga comida de casa.