Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

El profesor Daniel Palmero analiza las consecuencias del metomilo

En una entrevista en la Cadena COPE, el docente de la ETSIAAB ha explicado cuáles son las consecuencias de consumir este pesticida encontrado en sandías importadas desde Marruecos.


27-07-2023

La sandía vuelve a estar en el punto de mira. La fruta del verano por excelencia ha sido noticia en los últimos días por su alto precio y su escasez en los supermercados, debido principalmente a la sequía, las altas temperaturas y las fuertes granizadas del último mes, lo que ha originado que aumenten sus importaciones. Ahora, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF por sus siglas en inglés) ha emitido una notificación de aviso sobre la entrada en España de un lote de sandías procedentes de Marruecos con un alto nivel de un pesticida llamado ‘metomilo’ que, en niveles altos, puede ser nocivo para la salud.

Daniel Palmero, profesor del departamento de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), ha explicado en la Cadena COPE qué es el metomilo y cuáles son las consecuencias que puede producir su consumo.

El docente también ha lanzado un mensaje de tranquilidad al asegurar que tenemos un “sistema garantista” que impide la entrada de productos peligrosos en la cadena alimentaria.