Víedeo | Los premiados a los mejores expedientes, protagonistas del acto de graduación
Además de la entrega de diplomas al estudiantado de grado y máster del curso 2021/2022, este acto también sirve para distinguir los mejores expedientes.
13-10-2022
Como es habitual, el acto de graduación -que este año ha regresado a los jardines del estanque de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) después de tres años- es el momento en el que el alumnado con mejor expediente se alza con su diploma. Este reconocimiento supone, para muchos estudiantes, una motivación para seguir trabajando duro y, para otros, el colofón a unos estudios de grado por el esfuerzo realizado.
Algunos de los premiados/as contaron cómo ha sido (y está siendo) la experiencia de estudiar en la ETSIAAB, y expresaron su orgullo al recibir este –merecido– reconocimiento, fruto de su esfuerzo. Además, mandaron un mensaje de ánimo a sus compañeros/as.
En la ceremonia se entregaron los siguientes premios:
- La Fundación Premio Arce galardonó a los egresados que han obtenido el expediente de grado: Carlos del Cuvillo Mequita (Ingeniería Agrícola), Mª Mercedes Cobo Urios (Ingeniería Agroambiental), Alonso José Rodríguez Madrigal (Ingeniería Alimentaria), Fernando José García Murga (Ingeniería y Ciencias Agronómicas), Irene Sánchez Yuste (Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias), Ana Solbas Casajús (Biotecnología) y Paula de la Sen de la Cruz (Ciencias Agrarias y Bioeconomía).
- El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro, también entregó sus premios distinguiendo a los mejores expedientes: Carlos del Cuvillo Mezquita (Ingeniería Agrícola) y Alonso José Rodríguez Madrugal (Ingeniería Alimentaria).
- La Cátedra Fertiberia premió a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM): el premio en la modalidad 'Los fertilizantes, la fertilización o su influencia en la producción vegetal' recayó en Verónica Menéndez Sánchez; y el premio en la modalidad 'Relación de los sistemas agrarios con el medio ambiente', en Rafael Jiménez Horcajada.
- Campofrío Food Group galardonó a los mejores trabajos finales del Máster Universitario en Ingeniería Alimentaria Aplicada a la Salud: primer premio al trabajo "Aplicación de la espectroscopía UV/VIS-NIR e imágenes hiperespectrales en la evaluación de carne fresca y productos cárnicos" para Elena Vega Berros; segundo premio al trabajo "Evaluación de la conservación y calidad de frutas presentadas en envase flow-pack en el lineal del supermercado", de Noelia Benito García y tercer premio al trabajo "Modelos predictivos de muerte térmica en larvas de Anisakis" de María Fernández Aragón.
- Por último, representantes de la 112ª promoción de ingenieros agrónomos entregaron sus galardones a los actuales estudiantes de grado con mejor calificación en el primer curso. Estos fueron: Marco Fernández Pérez (Biotecnología), Mario Oliveria Rosa (Ciencias Agrarias y Bioeconomía), David Rincón Crespo (Ingeniería Agrícola), Marianela Estévez Guzmán (Ingeniería Agroambiental) y Antonio Monreal Siulik (Ingeniería Alimentaria).