Laboratorio de Química Agrícola y Técnicas Analíticas Instrumentales
Este laboratorio desde el año 2004 forma parte de la Red de Laboratorios de la Comunidad de Madrid con el número de registro 212. Además, este laboratorio colabora con Grupos de Investigación y da servicio a particulares y empresas. Entre los servicios ofertados cabe destacar los siguientes:
- Análisis de aguas de riego.
- Determinaciones más frecuentes como: pH, Conductividad eléctrica (µS/cm), Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Cloruros, Carbonatos, Bicarbonatos y Sulfatos, según métodos oficiales de análisis del MAPA 1994.
- Determinación de NO3-, NH4+ (FIAS), carbono orgánico e inorgánico total (TOC) y nitrógeno total (CLD).
- Análisis de fertilizantes.
-Determinaciones de Nitrógeno, Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio, Hierro, Manganeso, Cobre y Zinc.
- Análisis de suelos. Se determinan los siguientes parámetros:
- Determinaciones más frecuentes como: pH (relación 1/2,5), Prueba previa de salinidad (relación 1:5), Materia orgánica por oxidación, Nitrógeno Kjeldhal, Relación C/N, Sodio, Potasio, Calcio y Magnesio de cambio, Fósforo asimilable (Olsen), Caliza activa (% CaCO3), Textura (Método Bouyoucos), según métodos oficiales de análisis del MAPA 1994 y Carbonatos totales (% CaCO3) según norma UNE 103-200-93.
- Determinación de NO3-, NH4+ (FIAS), carbono orgánico e inorgánico total (TOC) y nitrógeno total (CLD) en lixiviados y extractos de suelos (Keeney & Nelson, 1982).
- Determinación de Carbono (Detector IR) y Nitrógeno total (Detector Conductividad Térmica) por el método Dumas (Macro).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Contacto: Jesús Novillo / Estrella Revenga
jesus.novillo@upm.es
Teléfono: 91 06 71128 / 71101