‘Mecatrónica en las máquinas agrícolas: concepto y aplicaciones’
El taller se divide en dos sesiones, una en formato básico y otra de nivel avanzado. Actividad acreditable en el Pasaporte ETSIAAB.
14-11-2023
El departamento de Ingeniería Agroforestal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) organiza un taller dirigido a alumnado de últimos cursos del grado en Ingeniería Agrícola, del máster en Ingeniería Agronómica y del máster en Agricultura de Precisión.
El curso ‘Mecatrónica en las máquinas agrícolas: concepto y aplicaciones’ se divide en dos sesiones, una de ellas en formato básico y otra en nivel avanzado, que se celebrarán el 28 y 29 de noviembre. El horario del módulo básico es de 15:00 a 18:30; mientras que el del módulo avanzado es de 10:00 a 13:00.
Los objetivos de este curso son conocer las posibilidades y utilizaciones actuales de la mecatrónica en los tractores y aperos agrícolas, como los sistemas de comunicación con envío de datos y los sistemas de control del funcionamiento del conjunto tractor-apero.
La jornada se desarrollará en el Aula UPM (y talleres asociados) situada en las instalaciones de John Deere en Parla.
La participación en esta actividad será reconocida con 1 ECTS en el Pasaporte ETSIAAB.
Dirección de contacto: pilar.barreiro@upm.es
Programa
Teoría:
- Conceptos básicos en mecatrónica y sistemas Ciberfísicos
- Introducción a los conceptos de automatización y control
- Estándares básicos en automatización: ISO-OSI
- Desarrollo de algorítmica
Aplicación:
- Metrología en el uso de sensores y actuadores
- Eficiencia energética en los sistemas de control
- Protocolos de comunicación versus redes de control
- Revisión de estándares
- Análisis de circuitos de control e interpretación de esquemas normalizados
Taller:
- Revisión y conexión de sensores
- Identificación y alimentación de actuadores: hidráulicos/neumáticos versus eléctricos
- Análisis físico de los circuitos de control e interpretación de esquemas normalizados
- Bases del análisis de la respuesta dinámica de un sistema de control