Supervisión y evaluación académica de las prácticas
Una vez finalizada la práctica, el estudiante recibirá un formulario de autoevaluación (on-line) y elaborará una memoria final, según el modelo adjunto, que servirá como uno de los principales criterios de evaluación.
Cualquier problema, malentendido o desajuste entre el proyecto formativo y la actividad del alumno en la entidad colaboradora debe ponerse en conocimiento primero del tutor académico y posteriormente si el problema continúa del director de la oficina de prácticas. Tanto el alumno como la entidad colaboradora podrán dar por finalizada la práctica en el momento que consideren que su colaboración no es satisfactoria. El alumno deberá comunicarlo de forma inmediata al tutor académico y a la oficina de prácticas.
El proceso general de seguimiento y evaluación incluye:
- Informe final del alumno y formulario de autoevaluación
- Informe del tutor profesional
- Informe del tutor académico
- Informe final de la Comisión de Prácticas de la Titulación
Al menos una vez al semestre se reúnen las comisiones de prácticas, que incluyen al coordinador de prácticas de cada titulación. Tras la revisión de la documentación aportada, se convocará a los estudiantes a una entrevista en la que se abordarán distintos aspectos de su proyecto formativo. Finalizada la misma se emitirá una calificación global.
Así mismo y al efecto de mejorar la calidad de las prácticas ofrecidas se revisarán los cuestionarios de satisfacción de la práctica de los distintos intervinientes
Comisiones de Prácticas de Grados ETSIAAB y Máster Ingeniería Agronómica
|
|
|
|
Mª Jesús Villamide | Mª Jesús Villamide | Mª Jesús Villamide | Mª Jesús Villamide |
Patricia Almendros | José María Fuentes | José Juan Rodríguez | Pilar Baeza |
Natalia Hernández | Carmen López | Julio Rodríguez | Luis de Juana |
Irene Blanco | Javier Díaz Bayo | Gema López | Paloma Esteve |
Eduardo Vázquez | Eva Cristina Correa | Araceli Díaz | Francisco Ayuga |