¿Qué objetivos tienen las Prácticas Académicas Externas?
Las prácticas académicas externas constituyen una actividad formativa cuyo objetivo es complementar la formación académica de los estudiantes y favorecer la adquisición de competencias transversales que sean útiles para el ejercicio de la actividad profesional, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.
Las prácticas externas se realizan en entidades colaboradoras, tales como empresas, instituciones y entidades públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional. También se permite su realización en la propia universidad.
Las Prácticas Curriculares son actividades académicas integradas en los Planes de Estudios de los Títulos Universitarios oficiales con un nº máximo de ECTS si son optativas o con nº fijo si son obligatorias.
Las Prácticas Extracurriculares son de carácter voluntario y aún teniendo los mismos fines que las curriculares no forman parte del plan de estudios.
¿Cuáles son sus fines?
Con la realización de las prácticas académicas externas se pretende:
- Contribuir a la formación integral complementando el aprendizaje teórico y práctico.
- Favorecer el desarrollo de competencias técnicas, contextuales y personales en un escenario profesional.
- Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en la que hay que operar.
- Obtener una experiencia práctica que le facilite su inserción en el mercado laboral y mejore su empleabilidad futura.
- Favorecer los valores de la innovación, la creatividad y el emprendimiento.