Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

‘El BIR como salida profesional’

El ciclo ‘Charlas con profesionales’ dirigido a estudiantes del grado en Biotecnología celebra una mesa redonda para analizar la figura del Biólogo Interno Residente (BIR). Será el viernes 30 de mayo, a las 13:30, en el salón de actos del edificio Agrónomos.


La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) acoge una nueva sesión del ciclo ‘Charlas con profesionales’, en forma de mesa redonda, que tendrá lugar el viernes 30 de mayo, de 13:30 a 14:30, en el salón de actos del edificio Agrónomos.

Titulada ‘El BIR como salida profesional’, la cita pretende analizar el BIR: el programa de formación especializada de Biólogo Interno Residente, que permite a graduados en Biología, Bioquímica o Biotecnología obtener el título de Biólogo Especialista. Con el objetivo de analizar este programa como posible salida profesional para los futuros biotecnológos/as, participan en la mesa redonda destacadas profesionales y egresadas de nuestra Escuela:

  • Nuria Zopeque García, responsable del laboratorio de andrología y reproducción humana asistida del hospital Universitario Fundación Alcorcón.
  • Carmen Rodríguez Jiménez, responsable de Next Generation Sequencing (NGS) en el Hospital de la Paz. Investigadora del INGEMM IdiPaz.
  • Miriam Martín Morales, Bióloga Interna Residente, Inmunología.
  • Patricia Cendoya Ramiro, BSc. Bióloga Interna Residente. Egresada del grado en Biotecnología de la ETSIAAB.


Asimismo, los asistentes pueden aportar preguntas para las ponentes a través de este formulario.

 

 

Este ciclo está organizado por el departamento de Biotecnología-Biología Vegetal y se dirige al estudiantado del grado en Biotecnología con el objetivo de que el alumnado conozca los posibles campos de desarrollo laboral que pueden encontrar al finalizar sus estudios. La experiencia de antiguos egresados en Biotecnología que actualmente ejercen su profesión en el ámbito privado será compartida durante estas charlas.

La participación en esta actividad será reconocida con 0,1 ECTS en el Pasaporte ETSIAAB. Para optar al reconocimiento académico es necesaria la INSCRIPCIÓN previa antes del día del evento (solo para estudiantes interesados/as en el reconocimiento de créditos en el Pasaporte ETSIAAB).