Prácticas MAPA - FAO Roma
Prácticas no remuneradas en la Embajada de España en Roma y FAO para estudiantes de la ETSIAAB. Inscripciones cada 4 meses (ir a portal de prácticas).
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) invita a sus estudiantes a participar en una oportunidad única de formación y experiencia en la Embajada del Reino de España ante la República de Italia y la Representación Permanente de España ante FAO, PMA y FIDA en Roma. Estas prácticas no remuneradas están diseñadas para proporcionar al alumnado un primer contacto profesional con el mundo de las organizaciones internacionales en nuestros ámbitos competenciales.
¿Para qué son las prácticas?
El objetivo de estas prácticas no remuneradas es adquirir formación y experiencia en el seno de la Embajada del Reino de España ante la República de Italia y la Representación Permanente de España ante FAO, PMA y FIDA en Roma. Los estudiantes podrán conocer nuestras competencias ante FAO y ante Italia, proporcionando un valioso primer contacto con organizaciones internacionales (ver presentación adjunta).
¿A quién van dirigidas?
Estas prácticas están dirigidas a estudiantes a punto de finalizar sus estudios de Máster o Grado, ofreciendo periodos de Prácticas curriculares y/o realización de TFG/TFM. Esta experiencia, certificada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), será de gran interés para el desarrollo de sus competencias profesionales.
Perfil del estudiante
Se buscan alumnos/as con formación en economía agraria, preferentemente a nivel de máster, y con dominio del inglés. Se valorarán otros idiomas.
¿Es posible la colaboración a distancia?
Los estudiantes podrán desarrollar su labor a distancia, sin necesidad de desplazarse a Roma, lo que reduce costos. Sin embargo, los estudiantes que realicen prácticas on-line durante el curso podrán solicitar la beca Erasmus Prácticas para su estancia en la consejería en Roma durante como mínimo 2 meses, preferentemente cuando ya no tengan carga académica.
¿Cuáles son los periodos de colaboración?
- Primer período: 1 de enero al 30 de abril
- Segundo período: 1 de mayo al 31 de agosto
- Tercer periodo: 1 septiembre a 31 de diciembre
Las fechas de inscripción son el mes previo al comienzo de las prácticas.
Estos periodos permitirán a los alumnos/as colaboradores/as adquirir una valiosa experiencia práctica y una referencia interesante para su CV en su incipiente carrera profesional.
¿Qué documentación se necesita?
El alumnado interesado debe enviar en un único PDF: (i) CV, (ii) carta de motivación y (iii) expediente académico. Además, deberán enviar el archivo Excel adjunto relleno a la tutora académica Eva Iglesias (eva.iglesias@upm.es) con copia a subdirectora.pme.etsiaab@upm.es, indicando en el asunto: Práctica MAPA-FAO, antes de la fecha límite que se indica en el portal de Gestión de Prácticas o en los anuncios correspondientes.
También pueden solicitar esta misma oferta de práctica curricular en la plataforma de prácticas: Prácticas | UPM Talent - Portal de Gestión de Prácticas.
Noticia relacionada