Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

Curso de Conservación de Flora de la Sierra de Guadarrama

Se celebrará entre el 25 y el 28 de junio. Actividad con reconocimiento de 1 ECTS en el Pasaporte ETSIAAB y 1 ECTS en el Catálogo General de actividades acreditables de la UPM.


24-05-2024

El departamento de Biotecnología-Biología Vegetal de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) y el departamento de Sistemas y Recursos Naturales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural (ETSIMFMN) en colaboración con la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBICOP) organizan la tercera edición del curso de Conservación de Flora de la Sierra de Guadarrama que se impartirá los días 25, 26, 27 y 28 de junio.

El cuso, dirigido a graduados y estudiantes de los grados en Ingeniería del Medio Natural, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agroambiental, Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales y estudios afines o equivalentes, pretende ofrecer formación en conservación de flora amenazada, y mostrar la realidad de la flora amenazada y protegida de la sierra de Guadarrama. Para adquirir esta formación, el curso se imparte a través de 13 lecciones magistrales en aula y otras 4 en enclaves de la Sierra de Guadarrama; así como 3 prácticas de campo. Los contenidos se organizan en 4 bloques temáticos:

  • Bloque I: Introducción a la flora de la Sierra de Guadarrama
  • Bloque II: Conservación y Principales amenazas para la flora de la Sierra de Guadarrama
  • Bloque III: La Conservación ex situ: visita al Banco de Germoplasma César Gómez Campo
  • Bloque IV: Visitas a la Sierra de Guadarrama


Los 3 primeros bloques se imparten en la sala de seminarios del edificio Forestales de la ETSIMFyMN de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en las instalaciones del Banco de Germoplasma César Gómez Campo de la ETSIAAB. El último bloque se imparte en formato de lecciones in situ, en viajes de campo a enclaves de interés florístico de la Sierra de Guadarrama.

La participación en esta actividad se acredita con hasta 2 ECTS (1 ECTS en el Pasaporte ETSIAAB y 1 ECTS en el Catálogo General de actividades acreditables de la UPM. Al final del curso, deberá entregarse una memoria.

La inscripción tiene un coste de 75 € y se realiza a través del siguiente enlace.